Balón Gástrico
Balón Gástrico



Colocamos un balón de silicona de grado médico con líquido dentro del estómago a través de endoscopía, que al ocupar un espacio provoca saciedad con menos alimentos.
- Procedimiento ambulatorio
- Costo accesible
- Duración de 6 meses a 1 año
- Pérdida de peso entre 10%-15%
El balón gástrico es un procedimiento ambulatorio, en el que se introduce un globo lleno de solución salina, permanecerá en tu estomago durante 6 meses a un año, avalado a nivel mundial, sin cirugía y te ayudará a llegar a tu objetivo de pérdida de peso.
PROCEDIMIENTO
El procedimiento se realiza con anestesia tipo sedación, de forma segura, por parte de un especialista certificado, dura aproximadamente 20-30 minutos, se lleva a cabo a través de la boca por lo que no deja cicatrices. Generalmente se puede retirar a partir de los 6 meses, o bien cuando el paciente ya alcanzó su objetivo de pérdida de peso, puede durar hasta un año. Durante este tiempo te sentirás satisfecho con menor cantidad de alimento, ya que el balón ocupa físicamente un espacio, simultáneamente ayuda a que el alimento permezca mas tiempo en el estomago, por lo que sentirás menos apetito y esto en conjunto con el equipo multidisciplinario de psicología y nutrición te dará la oportunidad de cambiar tus hábitos de alimentación hacia una vida mas saludable.
RECUPERACIÓN
La recuperación es muy rápida, volverás a casa el mismo día, iniciarás dieta líquida inmediatamente como te lo indicará el servicio de nutrición, te recomendaremos algunos medicamentos para tu pronta recuperación y podrás volver a tus actividades diarias y trabajo a partir de 1-3 días para empezar tu cambio de vida.
RESULTADOS
Los resultados dependerán de tu compromiso y constancia día a día al cumplir con el plan nutricional, hacer ejercicio y el acompañamiento psicológico llegando a lograr una perdida de peso del 10% al 15%. Posteriormente, al adaptarte y cambiar tu estilo de vida durante este periodo, al retirarlo, el efecto será sostenido.
RETIRO DE BALÓN
En el momento en el que estés list@ para retirar el balón (entre 6-12 meses), con la recomendación de la Dra. Yamel Flores, podrás programar el retiro del balón. En ese procedimiento, ya no requerirás hacerte nuevamente ninguna valoración por Médico Internista/Cardiólogo, ni estudios pre operatorios, ya que este procedimiento se realiza con sedación. El costo del retiro es de USD $1,000.00.
¿CÓMO EMPIEZO MI PROCESO DECAMBIO ?
¿CÓMO EMPIEZO MI PROCESO DECAMBIO ?
Contáctanos y te agendaremos una cita virtual o presencial durante la cual la Dra. Yamel te realizara una valoración y decidirán juntos cuál es el mejor procedimiento para ti, te explicará todo lo relacionado acerca de él y despejarás todas las dudas que puedas llegar a tener.
A continuación, te compartiremos los datos de nuestro equipo multidisciplinario, para que tengas una evaluación nutricional, se te explicará con detalle cómo será tu alimentación antes y después de llevar a cabo tu procedimiento. También tendrás una cita con psicología, en donde se identificarán algunos aspectos con los que te pueden ayudar a generar herramientas durante tu acompañamiento para que logres tu meta.
Cuándo ya estés listo para tu procedimiento, el área de logística te ayudará para planear tu llegada al Hospital y empezar con tu cambio de vida.
¿ME REALIZARÁN ALGUNOS ESTUDIOS ANTES DE MIPROCEDIMIENTO?
¿ME REALIZARÁN ALGUNOS ESTUDIOS ANTES DE MIPROCEDIMIENTO?
Sí, lo más importante para nosotros es tu seguridad, salud y bienestar. Te solicitaremos estudios de sangre preoperatorios y electrocardiograma para valorar tu condición actual, te valorará el médico Internista y el servicio de anestesiología para saber qué será un procedimiento seguro para ti. Y estaremos listos para llevar a cabo tu procedimiento de forma segura.
¿COMO ME SENTIRÉ DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO?
¿COMO ME SENTIRÉ DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO?
Inmediatamente, después del procedimiento pasarás a sala de recuperación en donde te cuidaremos, hasta que los efectos residuales de la anestesia hayan pasado. Entonces, iniciaremos la dieta líquida inmediatamente y valoraremos, si puedes ser dado de alta de forma segura. Todo este proceso te puede llevar medio día en el hospital.
Te daremos una receta que tienes que seguir al pie de la letra, para que te sientas muy bien en los siguientes días y minimizar los síntomas de adaptación de tu cuerpo, estos pueden ser: dolor leve, náuseas. Pero no te asustes, te indicaremos medicamentos para que estes lo más cómodo posible.
¿ES DOLOROSO EL PROCEDIMIENTO?
¿ES DOLOROSO EL PROCEDIMIENTO?
La mayoría de los pacientes refieren que al principio pueden sentir escasos cólicos o náuseas, que son perfectamente controlables con los medicamentos indicados en la receta que te daremos al momento de darte de alta, por lo tanto, es muy importante que sigas al pie de la letra, las instrucciones médicas y de nutrición.
¿EN CUANTO TIEMPO ESTARE LISTO PARA REGRESAR A MI TRABAJO?
¿EN CUANTO TIEMPO ESTARE LISTO PARA REGRESAR A MI TRABAJO?
Generalmente los pacientes refieren que se incorporan a su trabajo de uno a tres días sin ningún problema. La recuperación es muy rápida debido a que no hay heridas quirúrgicas en el abdomen y lo más importante para nosotros, es que continúes con tus indicaciones de nutrición al pie de la letra.
¿PODRÉ COMER IGUAL QUE ANTES DE MI PROCEDIMIENTO?
¿PODRÉ COMER IGUAL QUE ANTES DE MI PROCEDIMIENTO?
Al principio, la dieta será líquida por un tiempo, se progresará a papillas y alimentos blandos gradualmente hasta que logres empezar a comer alimentos sólidos como antes de tu procedimiento. Sin embargo, nutrición te orientará para elegir tus alimentos y las porciones serán menores para lograr tu objetivo de pérdida de peso.
¿ES COMPARABLE LA MANGA ENDOSCOPICA Y EL BALÓN GÁSTRICO ?
¿ES COMPARABLE LA MANGA ENDOSCOPICA Y EL BALÓN GÁSTRICO ?
Ambas procedimientos tienen en común:
- El objetivo de provocar saciedad con menor cantidad de alimentos.
- En ambos procedimientos se retrasa el vaciamiento del estómago, aportando sensación de plenitud durante mas tiempo entre comidas, ayudándote a evitar el consumo de alimentos inapropiados (antojos).
- Los dos son procedimientos endoscópicos y sin heridas en el abdomen, por lo tanto su recuperacipon es rápida.
- El seguimiento multidisciplinario es similar en ambos procedimientos .
Sin embargo, lo que cambia es el método de llevar a cabo el procedimiento:
El balón gástrico es un dispositivo medico, lleno de solución salina con colorante azul, que va a ocupar físicamente un espacio en tu estomago para dar la sensación a tu cerebro de que ya tienes alimento y esto desencadenará la sensación de saciedad, logrando que te sientas satisfecho con menor cantidad de alimento. Al ser un cuerpo extraño en tu estómago, habrá síntomas de adaptación los primeros días, como cólico, náuseas, los cuales serán prevenidos y tratados con medicamentos.
La manga endoscópica es un procedimiento en el que se reduce el tamaño del estómago utilizando suturas, lo que permite al estomago enviar la sensación de saciedad con menor cantidad de comida. Los síntomas posteriores al procedimiento son mínimos, ya que al no tener un cuerpo extraño y reducir solamente el tamaño, se reportan menor presencia de síntomas inmediatos.
En cuanto a resultados, ambas han demostrado ser efectivas, la manga endoscópica ha demostrado una mayor pérdida de peso respecto al balón, siempre y cuando el paciente se apegue a el manejo nutricional psicológico, posterior a estos procedimientos.
¿ES COMPARABLE EL BYPASS Y LA MANGA GASTRICA POR LAPAROSCOPIA Y EL BALÓN GASTRICO?
¿ES COMPARABLE EL BYPASS Y LA MANGA GASTRICA POR LAPAROSCOPIA Y EL BALÓN GASTRICO?
Todos estos procedimientos tienen en común el objetivo de reducir la ingesta de alimentos para la pérdida de peso. El seguimiento multidisciplinario es similar en ambos procedimientos.
Sin embargo, lo que cambia es el método de llevar a cabo el procedimiento:
El balón gástrico no es una cirugía, no se hacen cicatrices en el abdomen para colocarlo, es un procedimiento que se realiza por endoscopía, se introduce un balón de silicon grado medico lleno de solución salina con colorante azul, que va a ocupar físicamente un espacio en tu estomago para dar la sensación a tu cerebro de que ya tienes alimento y esto desencadenará la sensación de saciedad, logrando que te sientas satisfecho con menor cantidad de alimento. El indice de complicaciones es menor que cualquiera de los procedimientos quirúrgicos.
La manga gástrica por laparoscopía, es un procedimiento quirúrgico en el que se realizan heridas en el abdomen por lo tanto, es más dolorosa y mas lenta la recuperación. Se corta y se grapa el estómago, por lo tanto, puede haber más complicaciones como sangrados y fugas.
El bypass, es un procedimiento quirúrgico en el que se realizan heridas en el abdomen por lo tanto, es más dolorosa y mas lenta la recuperación. Se corta y se grapa el estómago y se une c9on un asa de intestino a fin de que el alimento no se absorba y pase directamente al intestino medio, por lo tanto, puede haber más complicaciones como sangrados, fugas, desnutrición, perdida de peso a costa de masa muscular, malnutrición. Por este motivo no es un procedimiento para todos los pacientes que tengan la intención de perdida de peso.
En cuanto a resultados, los tres procedimientos han demostrado ser efectivos siempre y cuando el paciente se apegue a el manejo nutricional psicológico, posterior a estos procedimientos. Es muy importante una evaluación previa para saber cual es el mejor procedimiento para ti.
Comparte

AGENDA TU CITA
Agenda una cita virtual o presencial durante la cual la Dra. Yamel te realizara una valoración y decidirán juntos cuál es el mejor procedimiento para ti

¿COMO SE SI SOY CANDIDATO A ESTE PROCEDIMIENTO ?
Índice de masa corporal (IMC) mas de 30. Índice de masa corporal (IMC) entre27 y 29+ Alguna otra enfermedad como : Hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, hígadograso (esteatosis hepática),alteraciones del sueño.
Testimoniales de nuestros pacientes








Preguntas Frecuentes
¿CÓMO EMPIEZO MI PROCESO DE CAMBIO?
Contáctanos y te agendaremos una cita virtual o presencial durante la cual la Dra. Yamel te realizara una valoración y decidirán juntos cuál es el mejor procedimiento para ti, te explicará todo lo relacionado acerca de el procedimiento y despejarás todas las dudas que puedas llegar a tener.
A continuación, te compartiremos los datos de nuestro equipo multidisciplinario, para que tengas una evaluación nutricional, se te explicará con detalle cómo será tu alimentación antes y después de llevar a cabo tu procedimiento.
También tendrás una cita con psicología, en donde se identificarán algunos aspectos con los que te pueden ayudar a generar herramientas durante tu acompañamiento para que logres tu meta.
Cuándo ya estés listo para tu procedimiento, el área de logística te ayudará para planear tu llegada al Hospital y empezar con tu cambio de vida.
¿ME REALIZARÁN ALGUNOS ESTUDIOS ANTES DE MI PROCEDIMIENTO?
Sí, lo más importante para nosotros es tu seguridad, salud y bienestar. Te solicitaremos estudios de sangre preoperatorios y electrocardiograma para valorar tu condición actual, te valorará el médico Internista y el servicio de anestesiología para saber qué será un procedimiento seguro para ti. Y estaremos listos para llevar a cabo tu procedimiento de forma segura.
¿COMO ME SENTIRÉ DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO?
Inmediatamente, después del procedimiento pasarás a sala de recuperación en donde te cuidaremos, hasta que los efectos residuales de la anestesia hayan pasado. Entonces, iniciaremos la dieta líquida inmediatamente y valoraremos, si puedes ser dado de alta de forma segura. Todo este proceso te puede llevar medio día en el hospital.
Te daremos una receta que tienes que seguir al pie de la letra, para que te sientas muy bien en los siguientes días y minimizar los síntomas de adaptación de tu cuerpo, estos pueden ser: dolor leve, náuseas. Pero no te asustes, te indicaremos medicamentos para que estes lo más cómodo posible.
¿EN CUANTO TIEMPO ESTARE LISTO PARA REGRESAR A MI TRABAJO?
Generalmente los pacientes refieren que se incorporan a su trabajo de uno a tres días sin ningún problema. La recuperación es muy rápida debido a que no hay heridas quirúrgicas en el abdomen y lo más importante para nosotros, es que continúes con tus indicaciones de nutrición al pie de la letra.
¿ES DOLOROSO EL PROCEDIMIENTO?
La mayoría de los pacientes refieren que al principio pueden sentir escasos cólicos o náuseas, que son perfectamente controlables con los medicamentos indicados en la receta que te daremos al momento de darte de alta, por lo tanto, es muy importante que sigas al pie de la letra, las instrucciones médicas y de nutrición.
¿PODRÉ COMER IGUAL QUE ANTES DE MI PROCEDIMIENTO?
Al principio, la dieta será líquida por un tiempo, se progresará a papillas y alimentos blandos gradualmente hasta que logres empezar a comer alimentos sólidos como antes de tu procedimiento. Sin embargo, nutrición te orientará para elegir tus alimentos y las porciones serán menores para lograr tu objetivo de pérdida de peso.
¿ CUANTO CUESTA EL BALÓN GASTRICO?
El costo es de $3,500 dólares.
INCLUYE :
- Evaluación médica y personalizada.
- Procedimiento de balon gástrico endoscópico
- Anestesia y honorarios médicos
- Monitoreo y seguimiento médico post-procedimiento durante 3 meses.
- Herramientas digitales de seguimiento y asistencia en línea.